En el área en la que se planteó la ruptura de la tubería ecuatoriana en la provincia de Esmeraldas, la compañía contratista responsable de la renovación afirma que el control activo y los puntos de vigilancia, el Ministerio de Energía y Minen.
Además, los técnicos llevan a cabo el trabajo para fortalecer y fortalecer la infraestructura de la tubería trascuatoria (SOTE) después del evento el 13 de marzo y causar el derrame de 25,116 aceite de barril.
Mientras Petroecuador declaró que el equipo de renovación ambiental de esta compañía petrolera pública monitorea el trabajo de las compañías de renovación en el área de la ruptura de la tubería. Los muelles y los puntos de control se instalaron como una medida de emergencia antes del evento ambiental.
En el sector de El Vergel, el trabajo se lleva a cabo para garantizar la seguridad y la estabilidad del tubo SOTE. El en progreso considere la limpieza y el recubrimiento del tubo, la colocación del tubo de aguas residuales y la construcción de canaletas y estabilización de la pendiente.
A orillas del río Viche, las barreras flotantes y las barreras absorbentes se utilizan para restaurar las trazas de hidrocarburos, y el trabajo continúa con la contribución del trabajo local.
El río Cube se lleva a cabo en limpieza y maniobras que se concentran en la recolección de malezas y material orgánico con trazas de aceite para evitar la contaminación del río y recuperar el medio ambiente.
El viernes pasado, los trabajadores de la sede de la restauración ambiental y Amazon Viva trabajaron para limpiar las playas de Las Palmas y Balao en Esmeraldas, y recolectaron ramas, tribus y restos de la vegetación que fue sacada por la inundación.
Las pandillas de los trabajadores se usaron en capas de doce horas. El material recolectado se transfiere a la plataforma de remediación ambiental Petroecuador.
La emergencia ocurrió hace dos semanas. El 25 de marzo, Petroecuador informó que se recolectaron 30,257 barriles crudos con agua de 179 petroleros, que se llevaron a la rifa de Esmeraldas, donde los procesos de separación se llevan a cabo en tanques especiales. (I)