Luego del cierre de facturación en noviembre de 2024, más de 5 millones de solicitudes residenciales en todo el país se beneficiaron del reembolso equivalente a 180 Kilovatios Veces (KWH) aplicado en los formularios de beneficio eléctrico, lo que representó una asistencia total de $36 millones, que incluyeron $36 millones, que equivale a $36 millones, lo que hace un monto total de $36 millones. El Ministerio de Energía y Minas informó el jueves.

Presidente Noboa decreta que el estado aceptará el costo de las formas de luz de noviembre con consumo de hasta 180 kW

En septiembre del año pasado, el presidente de la República, Daniel Noboa, anunció este alivio económico a través de cadena nacional. “Aceptaremos este costo porque ustedes merecen un respiro, merecen alivio y un gobierno que los apoye”, agregó Noboa.

La medida fue establecida en septiembre y octubre de 2024 por los Directores Ejecutivos N° 384 y 442. La cartera estatal afirmó que en muchos casos el pago que debían realizar los usuarios era solo por servicios complementarios como bomberos, recolección de basura y alumbrado público, los cuales son independientes del consumo energético asumido por el usuario final.

Al Estado le costará 34 millones de dólares aceptar formularios de hasta 180 kW en tres meses.

Además, el gobierno indicó que trasladaba servicios complementarios a esta medida, tales como: B. la ampliación del plazo para las prestaciones existentes como dignidad, invalidez y tercera edad. (I)



Source link

Artículo anteriorLas tres casas de la semana: Santuario de paz en Ibiza por casi seis millones | Negocio
Artículo siguienteLa IA, la personalización y la interacción en las redes sociales son las principales tendencias en el marketing digital en 2025 | Entrenamiento | Negocio