Esmeraldas
Esta semana, las últimas 16 unidades del equipo de generación y auxiliar para la nueva planta de energía de calor esmeralda III llegaron al puerto marítimo comercial de Esmeraldas.
Con esta importación de Beirut (Líbano), la salida total de 91 megavatios es que se completará el nuevo sistema termoeléctrico que funciona en esta ciudad.
Estas unidades formarán la isla de tercera generación con una capacidad de 33.3 MW. Tan pronto como se ha completado el proceso de demaduanización, el dispositivo, que ya está vinculado a través de un motor y un generador, se transfiere al punto del proyecto para iniciar las pruebas comerciales junto con las otras unidades que ya se han instalado.
La empresa de logística fue posible gracias a la coordinación entre el Celec EP y ATM de la Compañía, un contratista, que permitió la importación de Esmeraldas.
La planta de energía térmica de Esmeraldas III se construye en tierra, que restringe 1 y 2 en el sur de la ciudad con la refinería y frente a la termoSerald.
Esta decisión de optimizar además de los tiempos y facilitar los procedimientos aduaneros para la más mínima sobrecarga también ayuda a aumentar la actividad del puerto local que no ha recibido barcos especializados como el tipo de BBC de Rushmore, que se ha desarrollado para el transporte de máquinas severas y multiconectantes.
La compañía de cajeros automáticos responsables del desarrollo del proyecto enfatizó que la selección del puerto de Esmeraldas debería acortar los tiempos de transporte, reducir los riesgos asociados con la modificación de la tierra de la carga severa y facilitar el proceso de logística en general.
Con este progreso, el Ministerio de Energía y Minen y Celec EP explicó que se confirma su compromiso de fortalecer el sistema de energía nacional.
Además de aumentar la capacidad de la generación de electricidad y garantizar una oferta confiable, estas inversiones estratégicas promueven la economía local, promueven la generación de la reactivación comercial de empleo y apoyo en la región. (I)