La retención del 15% sobre las ganancias de los clientes de proveedores de predicciones deportivas en Ecuador tiene una vigencia de seis meses desde que inició su aplicación el 1 de julio de 2024; Algunas de estas empresas han comenzado este año a adoptar estrategias comerciales para mitigar no solo el impacto del impuesto, sino también el causado por empresas ilegales que no lo retienen y atraen cada vez a más usuarios, lo que afecta sus actividades y ha afectado sus ingresos. .

Esta retención forma parte del cálculo del IRPF unificado, que estaba previsto en la Ley de Eficiencia Económica y Creación de Empleo y que debía aplicarse a partir del 1 de enero de 2024, pero fue aplazado para el segundo semestre del año. En tanto, el 19 de diciembre, a través del Decreto Ejecutivo 487, se creó la Licencia para Operar Pronósticos Deportivos (LOPD), que será “el único título autorizante para el ejercicio de la actividad económica de pronósticos deportivos en el Ecuador”.

Operadores de predicción deportiva deberán obtener licencia para operar en Ecuador y podrán otorgar crédito a jugadores

Esto último es lo que esperan las empresas para regular su actividad y controlar la competencia ilegal. Pero a medida que avanza este proceso de legalización y concesión de licencias, algunas empresas han comenzado a cubrir el impuesto para que los ingresos de sus clientes no se vean reducidos. que reciban el 100% de sus ganancias y evitar que migren a plataformas ilegales.

Una de estas empresas es Sportbet (actividades de previsión deportiva y juego online), que comenzó a cobrar el impuesto el 7 de enero, según Carlos Montecé, director de marketing de la empresa. fue fundada en Ecuador en 2015 pero inició operaciones en 2019.

Según Montecé, a partir del 1 de julio de 2024, Sportbet comenzó a retener el 15% de las ganancias de sus clientes y a enviar los documentos pertinentes electrónicamente al Servicio de Impuestos Internos (SRI), como exige la ley. Sin embargo, debido a la competencia ilegal y desleal en el mercado y como parte de su estrategia de negocios para mitigar su impacto, han decidido adoptar temporalmente el porcentaje de retención por un período limitado mientras el gobierno avanza en el proceso regulatorio y de control de la actividad a través de la implementación de licencias.

Al aceptar el porcentaje, la empresa no retiene ningún impuesto sobre la renta al cliente, sino que emite el comprobante de retención correspondiente y transfiere el cobro al SRI.

Según el ejecutivo, la retención del impuesto genera insatisfacción entre los clientes, lo que incentiva la migración de usuarios a plataformas ilegales que no recaudan el impuesto. “Como estas plataformas operan sin representación formal en Ecuador ni cumplen con sus obligaciones tributarias, societarias y laborales, se aprovechan del descontrol y ponen en riesgo la seguridad de los usuarios al no brindarles ninguna garantía”. aplicación de la nueva normativa vigente para remediar esta situación de juego ilegal”.

El SRI emite plazos y normas para el régimen fiscal de los operadores de predicción deportiva

Aclara que el costo de tomar el porcentaje es importante, pero asegura que están en condiciones de asumirlo. “No podemos permitir que prevalezca la ilegalidad. “Mientras esperamos una normativa más clara y un sistema de sanciones para las operaciones ilegales, anticipamos altos costes para garantizar el cumplimiento de la ley”, reitera.

Otra empresa que cobra el impuesto es Ecuabet. Liliana Zuluaga, CEO de Ecuabet y presidenta de la Fundación Prosperar Salud, asegura: “Al asumir este impuesto, la marca quiere lograr que los ingresos de nuestros usuarios sean mayores y que puedan seguir disfrutando de la emoción del deporte con Ecuabet”.

La empresa destaca que forma parte de la World Compliance Association y participa en la sexta edición de la Cumbre de Transparencia: Importancia de Cumplimiento y anticorrupción en diciembre de 2024.

Según la empresa, esta participación subraya la importancia que concede a la integridad y a la lucha contra las prácticas ilegales en el sector. “Estamos comprometidos con la construcción de un sector de predicción deportiva integral y confiable”, afirma Zuluaga.

El impuesto a las apuestas deportivas entrará en vigor el 1 de julio de 2024

Este año, Ecuabet dice que fortalecerá aún más la seguridad de su plataforma a través de la protección de datos, promoviendo el juego responsable e introduciendo estrictos controles de cumplimiento para sus aliados y clientes.

Mientras tanto, según Montecé, Sportbet espera que con la adjudicación de las licencias se avance en la consolidación de una industria formal. “Esperamos que este marco legal proporcione reglas claras para todos los actores de la industria, garantizando seguridad jurídica tanto para las empresas como para los usuarios. Con el reglamento que ha entrado en vigor, vemos unas perspectivas de futuro muy positivas”, afirma el director de marketing de la empresa.

¿Cómo se calcula la base imponible de este impuesto?

La base imponible del impuesto sobre la renta individual se calcula a partir de la suma de todos los ingresos que recibe el operador del jugador y que se utilizan para una predicción deportiva si el jugador se equivocó en alguna parte de su predicción, además de todas las cantidades que el operador pagó al jugador se añaden en relación directa con un pronóstico deportivo, como comisiones o conceptos similares.

El importe de los premios ganados por los jugadores durante el período retenido en origen se deducirá del valor de la suma de todos dichos artículos.

Sobre el resultado final obtenido una vez deducidas se aplicará el tipo único del 15%.

En cuanto a la retención en origen, los operadores residentes y no residentes aplican los premios obtenidos por los jugadores. (I)





Source link

Artículo anteriorEl parmesano se derrite frente a Donald Trump | Negocio
Artículo siguienteAuge de la inversión extranjera y atonía nacional | Negocio