El Ministerio de Trabajo abrió este lunes Un nuevo enfoque del conflicto con los empresarios Esto se agrega a la pelea, que ambas partes mantienen a 37.5 horas a la semana al reducir el día legal máximo, ahora en el proceso parlamentario completo. El nuevo conflicto Fue creado como parte del diálogo social Con la propuesta del departamento, automatizada por Yolanda Díaz a empleadores y sindicatos, entre otras cosas, de ahora en adelante Cargas del contenido interprofesional mínimo (SMI)Algo que ya ha sido rechazado por empresarios. Esta propuesta es parte de las discusiones que comenzaron el lunes para transponer la Directiva Europea sobre los salarios mínimos que deben incluirse en las regulaciones estatales españolas antes del 15 de noviembre.
La nueva tabla de negociación también reacciona a lo acordado entre el trabajo y los sindicatos para el aumento en el salario mínimo en 2025. Además del aumento de este ingreso en hasta 1,184 euros por año, el acuerdo en 14 pagos para este año, el compromiso con la combinación de dos meses y dentro del diálogo social, que se incluye en las direcciones europeas, que se incluyen en las direcciones europeas y, con las personas asociadas. Una de las preguntas que el Secretario de Estado para Labor, Joaquín Pérez Rey, ha traído a la mesa, es adaptar el SMI a las referencias internacionales a los valores, de modo que esta alquiler se encuentra en «60% del salario bruto de tamaño mediano y el 50% de la mitad de un contenido de cría», al igual que el caso descrito antes del contenido prescrito. También se discutió la aclaración de las reglas que evitan la mejora del salario mínimo que se absorbe o compensan. Y aprobó la transmisión automática y retroacitvo de aumentos futuros en el SMI en los acuerdos, fuentes que han participado en la sesión.
Las fuentes comerciales han recibido estas sugerencias del ejecutivo si considera que «solo reaccionan a lo que se ha acordado con los sindicatos», ya que el empleador no ha firmado el último acuerdo para aumentar el salario mínimo. Además, asegúrese de que los expertos del Ministerio de Trabajo hayan reconocido, El contenido mínimo ya corresponde al 60% del contenido español promedioEl porcentaje que marca la Carta Social Europea. También ha recordado que existe la posibilidad de que la Directiva de la Comunidad, que se aborde el sistema legal español, pronto se cancele debido a la queja de Dinamarca y Suecia. De hecho, el abogado general de la UE ya era susceptible a las anuales de estas regulaciones.
En vista de esta queja en este empleador, las fuentes de diálogo social han defendido que «o no se cancela la Directiva Europea, es la obligación del gobierno abordar todos estos problemas con el empleador y los sindicatos, que ha comenzado este lunes». «Si los empresarios no quieren negociar, no pueden decir que lo que se practica es el monólogo social», agregaron.
Sin embargo, no lo ve del empleador, donde cree que se plantearon tantos cambios sobre la mesa este lunes y que sus negociaciones «otra reforma laboral, que se llevó a cabo parcialmente». Además, el hecho de que todas estas propuestas de trabajo fueran orales y no estuvieran acompañadas de documentos escritos no facilitó las negociaciones y agregar las mismas fuentes. Por lo tanto, el Ministerio ha prometido transferir formalmente las propuestas antes de la próxima reunión de esta tabla de negociación, que está prevista para fin de mes.
Otro problema que, según varios participantes, se abordó en la reunión Información sobre los servicios de la compañía para los márgenes los sectores. Es algo que no se vio con los buenos ojos del empleador. Aunque este problema no está involucrado en la implementación de la Directiva, los sindicatos lo afirmaron repetidamente y creen que esta negociación podría ser la forma de regularla.